
Agrupación Musical Virgen de la Asunción
Nuestra Historia
La Agrupación Musical Virgen de la Asunción nace en la ciudad de Elche en el verano de 2023, como fruto de la ilusión compartida por un grupo de músicos comprometidos con la cultura cofrade y el arte sacro musical. Su historia comienza oficialmente el 4 de septiembre de 2023, con la celebración del primer ensayo, que marcaría el inicio de un camino lleno de esfuerzo, pasión y compromiso.
La formación surge bajo la iniciativa y guía de D. Antonio Vicente Rodríguez “Pipe”, quien puso en marcha los primeros pasos del proyecto. Pocos meses después, se incorporó como director musical D. José Torres Rodríguez, quien asumió la responsabilidad artística de la agrupación y continúa desempeñando este rol en la actualidad.
Desde el inicio, la agrupación se marcó un reto ambicioso pero cargado de significado: realizar su primera actuación en el concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.Dicho concierto se celebró el 19 de noviembre de 2023, y supuso el estreno oficial de la agrupación ante el público. Aquella primera actuación fue un éxito rotundo: 65 músicos subieron al escenario para interpretar un repertorio cuidado y emotivo, incluyendo las marchas Santa María de la Esperanza, Pescador de Hombres y Oh, Pecador, en compañía de otras formaciones locales y bandas invitadas de fuera de Elche.
La actividad de la agrupación no tardó en expandirse. Durante la Navidad de 2023, participó en la Cabalgata de los Reyes Magos, acompañando con música al boato del Rey Gaspar, una cita muy esperada por la ciudadanía ilicitana y que marcó un momento especial en el primer ciclo navideño de la banda .
El momento más emotivo de esta primera etapa tuvo lugar el 10 de febrero de 2024, fecha en la que se celebró la presentación oficial de la agrupación a la ciudad de Elche. El acto, presentado por D. Antonio Bazán, tuvo lugar en un entorno de profundo simbolismo: la Basílica de Santa María, templo donde se venera a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Asunción, que da nombre a la formación. Allí se celebró un acto solemne, en el que se bendijo el estandarte de la agrupación y se reafirmó públicamente su vocación artística y devocional. Este acto contó con una amplia representación institucional, incluyendo la presencia del alcalde de Elche, D. Pablo Ruz, la teniente de alcalde Aurora Rodil, representantes del clero, así como entidades señeras de la ciudad como el Patronato del Misteri d’Elx, la Venida de la Virgen, asociaciones culturales, cofradías y hermandades.

La agrupación fue consolidando su presencia en el panorama cofrade y musical de la zona, cerrando en su primer año de vida compromisos con importantes cofradías como:
- Cofradía de la Santa Mujer Verónica (Elche)
- Hermandad de la Santa Cena (Alicante)
- Hermandad de la Caridad (Murcia)
- Hermandad de Jesús Resucitado (Jumilla)
Además, fue seleccionada para participar en el Certamen Nacional de Bandas de Música Cofrade de Alicante, un evento de prestigio en el que compartió escenario con algunas de las agrupaciones más destacadas del ámbito nacional.
Así tambien, la formación tuvo el placer de poder acompañar musicalmente al Stmo. Cristo de la Expiración de Elche en su segunda salida extraordinaria por las calles del centro de la ciudad, asi como por las calles del barrio del Raval, al que pertenece esta asociación benéfica.
Actualmente, la Agrupación Musical Virgen de la Asunción cuenta con alrededor de 90 componentes, y continúa creciendo en número, calidad y presencia. Bajo la dirección musical de José Torres Rodríguez, la banda participa activamente en la Semana Santa de Elche, así como en procesiones y actos religiosos en localidades como Murcia, Cuevas del Almanzora o Albatera.
Además de haber participado en actos como el Certamen de Bandas de Callosa del Segura, Acto Institucional de la Hermandad de la Cena de Alicante, Jornadas de la Santa Faz en Elche, acompañando a la Cofradía de la Santa Mujer Verónica en su salida extraordinaria. Así como en otros eventos de la ciudad.
Nuestra agrupación no solo es un proyecto musical, sino también un espacio de encuentro intergeneracional, un colectivo humano que trabaja con entrega por dignificar la música procesional y por representar con orgullo el nombre de Elche allá donde suene.

